Nacimiento del Río Cuervo
El nacimiento del río Cuervo se constituye como el lugar más representativo de la Serranía de Cuenca, ya que la espectacularidad de sus cascadas y la belleza del entorno hacen de este rincón la preferencia de los visitantes. |
||
El río nace en la falda occidental de la Muela de San Felipe, a una altitud de 1.500 metros. A tan solo 12 km. de la turística población de Tragacete y a 3 km. de la Vega del Codorno. |
|
|
Cascada principal |
||
El itinerario es corto y está lleno de momentos gratificantes por la belleza paisajística que lo componen. Ya que nada más dejar el vehículo en el aparcamiento y tras trescientos metros de andadura llegamos a la cascada principal, formada por tobas y musgos que al escurrir por ellas el agua forma una fina cortina. |
||
|
|
|
|
Seguimos el itinerario marcado y tras una corta subida llegamos a una zona llana donde el recién nacido río presenta unas aguas frías y cristalinas, rodeado de una densa vegetación compuesta por bojes, avellanos, tilos, acebos, etc. hasta que llegamos al verdadero lugar que da vida al río Cuervo. |
|
Nacimiento del río |
||
Estas aguas subterráneas provienen de las filtraciones producidas en toda la Muela de San Felipe para dar lugar a este afluente del Guadiela que a su vez desembocará en el Tajo. |
||
|